- Alrededor de 200 vecinos acuden a la jornada informativa convocada desde el área de Arquitectura
Urbanismo invita a la ciudadanía a informarse y a presentar alegaciones entre mañana y el 27 de noviembre para estudiar su incorporación a la propuesta
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha confirmado que, a partir de mañana y hasta el 27 de noviembre, permanecerá abierto el periodo de recogida de alegaciones sobre la Modificación Puntual nº 42 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afecta al sector PAU/7 Los Urbanos. Para facilitar a la ciudadanía la consulta de información y la presentación de sugerencias, se ha publicado en tablón de anuncios y en el área de Urbanismo de la web municipal el siguiente enlace https://raspeig.sedipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=67795. También hoy el DOGV anuncia el inicio de la exposición pública.
La propuesta, que proyecta la edificación de 1.042 viviendas, en 40% de protección oficial, ha sido presentada esta mañana en una jornada informativa presidida por el alcalde, Pachi Pascual, a la que han asistido alrededor de 200 vecinos para conocer los detalles explicados por parte de los técnicos municipales y el equipo redactor del documento.
Pascual se ha mostrado satisfecho “por la alta participación que ha tenido la jornada de información pública con la que, desde el área de Urbanismo se ha presentado ante todos los interesados con la máxima transparencia esta modificación, conocida como Los Urbanos”. El primer edil espera que las inquietudes manifestadas por los vecinos se trasladen como alegaciones “para someterlas a estudio e intentar integrarlas de la mejor manera posible en este proyecto, que tendrá que seguir avanzando”. También ha avanzado que habrá más sesiones para seguir informando.
Pascual ha mantenido que este nuevo espacio urbano “permitirá un desarrollo muy importante” y ha reconocido que “ante el grave problema de vivienda que tenemos, no nos podemos quedar de brazos cruzados y debemos seguir trabajando para que el municipio se desarrolle y para dar oportunidades también a aquellas personas que más dificultades tienen, para eso se plantea en el sector un 40% de viviendas protegidas”.
Durante la jornada, los técnicos también han incidido en que el objetivo es el interés general dada la necesidad que existe en San Vicente de crecer con una ordenación lo más respetuosa posible con las viviendas consolidadas existentes. Por parte del equipo del Ayuntamiento se ha insistido en que “se busca una ciudad con más equipamientos, zonas verdes, bien conectada y con viviendas sociales que proporcione un crecimiento ordenado y compacto”.
Los expertos han explicado la situación en la que se encuentra la propuesta. Actualmente se encuentra en una fase de modificación puntual en la que se definen las cuestiones estructurales y, más adelante, se concretarán detalles con la elaboración de un plan parcial que, una vez aprobado por el Ayuntamiento, debe ser sancionado por la Generalitat para poder empezar después las obras de ordenación del territorio. Durante el proceso, se abrirán dos periodos de alegaciones, el primero de los cuales se inicia mañana, jueves, 25 de septiembre.
Otra de las cuestiones abordadas ha sido la oportunidad que se dará a los propietarios de entrar a formar parte del proceso de reparcelación o bien quedar fuera, manteniendo su vivienda unifamiliar, en función de cada caso particular, que se estudiará en un proceso posterior. Como recomendación, se ha insistido en la necesidad de presentar alegaciones para poder estudiar la situación y posibilidades en cada una de las propiedades incluidas en el sector Los Urbanos.
Las más de mil viviendas previstas en la modificación puntual del PGOU se distribuirán en dos tipologías de edificación, la primera de bloques de 5 a 2 alturas y la segunda con viviendas unifamiliares en los ámbitos más próximos a las casas que ya existen con las mismas características. El PAU/7 dispondrá, además, de dos zonas verdes, una de ellas de forma lineal, junto a las viviendas, con una función de bulevar en el entorno a la cañada real existente y la otra frente al Colegio Reyes Católicos, que cuenta con una reserva de suelo para posible una futura ampliación.
Cómo informarse y presentar alegaciones
Desde el área de Urbanismo se ha puesto a disposición de los vecinos información sobre el proyecto del área Los Urbanos en el siguiente enlace, accesible también desde el tablón de anuncios del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig: https://raspeig.sedipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=67795
Por otro lado, la presentación de alegaciones se podrá hacer de forma presencial en las oficinas del CIVIC situadas en la plaza de la Comunidad Valenciana, previa solicitud de cita. También se podrán formalizar de forma telemática, con certificado digital, a través de una instancia general en el Registro Municipal de Entrada accesible desde el siguiente enlace: https://raspeig.sedipualba.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=10601
El plazo para presentar alegaciones es desde el 25/09/2025 hasta el 27/11/2025, ambos inclusive.
El edil Ricardo Bernabeu ha adelantado que la primera edificación que se hará realidad es un nuevo campo de fútbol y hockey hierba junto al
Desarrollado por Trestristestigres