El Ayuntamiento inicia la fase final de las obras de remodelación de la avenida Vicente Savall destinada a poner en valor las zonas verdes

  • El área de Medio Ambiente impulsa mejora de este importante pulmón con una nueva red de riego y la renovación del ajardinamiento

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha comenzado esta semana las obras para la renovación de las zonas verdes situadas en la avenida Vicente Savall y zonas adyacentes con una intervención integral que contempla la restauración de la red de riego por goteo y la puesta en valor de las zonas ajardinadas.

La concejal de Medio Ambiente, Mercedes Torregrosa, se ha reunido con los grupos de la oposición para informarles de las intervenciones recogidas en el proyecto “con las que se pretende mejorar y renovar el ajardinamiento en las zonas donde sea necesario, completando así la renovación total de este importante pulmón verde de la ciudad, y garantizar que este espacio cuente con una nueva red de riego eficiente, que sea capaz de detectar las fugas al instante”.
Los principales trabajos de esta intervención, dotada con un presupuesto de 565.000 euros, se iniciarán la próxima semana para llevar a cabo, por un lado, la reposición de toda la red secundaria de riego, que ha llegado al final de su vida útil y, en muchos casos, funciona por dificultades por los daños causados por el desarrollo de las raíces de algunos de los árboles de la zona.
Tras la sustitución completa de la red de riego por goteo, se renovarán todas las praderas de césped y zonas arbustivas con especies adaptadas al entorno de San Vicente del Raspeig que, además, aporten valor estético y ambiental.
Por otro lado, se ha planificado la reordenación del arbolado existente con el objetivo de fomentar un desarrollo de la masa arbórea adecuado y seguro. Tras una revisión exhaustiva, se realizarán trasplantes y tallas selectivas en determinadas especies y ejemplares que en la actualidad presentan problemas.
Posteriormente, se efectuará una nueva plantación en aquellos casos que se considere necesario, bajo las recomendaciones de los expertos que han detectado que la pervivencia de algunos ejemplares está comprometida por la cercanía con otros árboles o debido a la presencia de especies poco adecuadas para el entorno, bien por el riesgo de caída de ramas, bien porque han ocasionado importantes deformaciones en las aceras y pavimentos y canalizaciones.
La concejal de Medio Ambiente ha adelantado que “se va a aprovechar esta regeneración vegetal para llevar a cabo una reordenación de espacios que facilite las labores de mantenimiento y el uso peatonal de los pasillos ajardinados, como también se dejará preparada la preinstalación para una futura renovación o adecuación de puntos de luz en los pasillos ajardinados”.
Avances en materia de sostenibilidad y ahorro de agua
El área de Medio Ambiente comenzó la renovación de Vicente Savall en 2024 con una primera fase de actuación en la que se invirtieron 176.700 euros para acometer la renovación de la red principal de distribución con centros de mando para los sectores de riego, un cabezal y un nuevo automatismo para hacer un control exhaustivo de consumos y detectar averías. Torregrosa ha remarcado que “las mejoras permitirán una futura conexión a la red de aguas regeneradas, un paso importante en materia de sostenibilidad y ahorro de recursos hídricos”.
La urbanización de Vicente Savall se realizó entre los años 2003 y 2004 con una importante dotación de zonas verdes. La concejal de Medio Ambiente ha explicado que “tras más de dos décadas, ya ha llegado el momento de mejorar este espacio verde cercano a la Universidad de Alicante que, tras el deterioro de los años, tiene consumos de agua elevado y averías frecuentes que afectan a las zonas verdes, también necesitadas de una renovación”.

Próximos eventos

Compartir noticia