INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento inicia la cuenta atrás para la transformación de la ciudad con la adjudicación de las obras de reurbanización del acceso sur

La actuación dará prioridad al peatón, con la instalación de una plataforma única, espacios verdes conectados y una singular zona de juegos infantiles de gran tamaño

  • El Gobierno aprueba una inversión de más de 2,5 millones de euros en la remodelación de una superficie de alrededor de cerca de 15.000 metros cuadrados

El equipo de Gobierno ha aprobado esta mañana la adjudicación de una de las principales actuaciones con las que se iniciará el proyecto de transformación del centro urbano de San Vicente del Raspeig. Con un presupuesto de cerca de 2.575.000 euros millones de euros, la mercantil Mediterráneo de Obras y Asfaltos realizará las obras de acondicionamiento acceso sur y calle Mayor en un plazo de ocho meses, que comenzarán a partir de la formalización del contrato.

El alcalde, Pachi Pascual, ha reconocido el interés despertado durante la fase de licitación de las obras, a las que se han presentado nueve empresas. La intervención adjudicada se realizará sobre una superficie de alrededor de 15.000 metros cuadrados, entre viario y zonas verdes, distribuidos entre la calle del Mayor, la plaza San Pablo II, la avenida País Valencíà y el entronque de la avenida Vicente Savall. 

El primer edil ha remarcado “la importancia de esta remodelación del acceso sur de la ciudad y el entorno de la calle Mayor que, junto con las reformas de Pintor Picasso y Villafranqueza, va a marcar un antes y un después hacia un modelo de ciudad más transitable en el que el peatón tendrá prioridad, manteniendo un tráfico rodado moderado, y se multiplicarán los espacios verdes con nuevos servicios, infraestructuras e iluminación de última generación”. 

Pascual ha avanzado que “lo que se pretende es que, en 2026, se lleve a cabo el reacondicionamiento de las principales vías, coordinadas bajo un mismo criterio de continuidad, generando espacios que mejorarán la imagen de la ciudad y las posibilidades de uso y disfrute para todos, desde los más pequeños”.

Entre las mejoras destacadas, el alcalde ha mencionado “la creación de una zona de juegos infantiles de gran tamaño muy singular en plaza Juan Pablo II, que será uno de los mayores atractivos”. En esta plaza se llevará a cabo una mejora integral con un nuevo pavimento y una plataforma peatonal, la eliminación de barreras físicas, la modificación y regulación del acceso de vehículos para amortiguar su tránsito y la instalación de jardinería y arbolado, con la correspondiente red de riego y nuevo mobiliario e iluminación.

Obras que favorecen al comercio y la hostelería

El proyecto de reurbanización del entorno de la calle Mayor contempla dotar al municipio de un espacio público de reunión y esparcimiento, seguro y accesible, que favorezca y permita las actividades comerciales y hosteleras del entorno. Con estas obras, se renovarán los servicios urbanos que lo precisen, así como los pavimentos y jardinería y se prestará especial atención al cumplimiento de la normativa de accesibilidad. 

En cuanto a la integración urbana, la propuesta urbanística da prioridad a facilitar los movimientos peatonales y de acceso a la Universidad de Alicante a través de la avenida Vicente Savall y a la implantación de un diseño urbano con zonas verdes conectadas. También se ordenará el espacio viario y se transformará el vial de prolongación de la calle Mayor, dándole un aspecto de boulevard. 

Otro de los objetivos es integrar el vector sur de acceso y salida del casco urbano desde la rotonda de la Ronda Oeste y la avenida Doctor Marañón hasta la avenida del País Valencíà, en consonancia, además, con los desarrollos urbanísticos del PRI Montoyos y el PAU 2 Castellet.

Próximos eventos

Compartir noticia