El equipo de Gobierno presenta el primer plan de infraestructuras deportivas que marcará el desarrollo de la ciudad en los próximos años

El edil Ricardo Bernabeu ha adelantado que la primera edificación que se hará realidad es un nuevo campo de fútbol y hockey hierba junto al nuevo Pabellón Polideportivo

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig ha presentado el primer plan de infraestructuras deportivas del municipio, una propuesta acorde con el desarrollo urbanístico de la ciudad en los próximos años con la que se pretende dar respuesta a las necesidades de los deportistas y los clubes de la ciudad. El proyecto, desarrollado con la colaboración de las áreas de Urbanismo y Deportes, plantea como principal reto la edificación de un nuevo estadio, además de campos de fútbol y pistas para la práctica de diversas disciplinas deportivas repartidas en diferentes puntos del municipio.
El alcalde, Pachi Pascual, ha manifestado que “es un plan ambicioso, para desarrollar a medio y largo plazo, con el objetivo de convertir San Vicente en la gran ciudad del deporte que todos queremos, dotada con infraestructuras suficientes para dar servicio a una población joven, de más de 60.000 habitantes, con muchísima actividad de clubes y deportistas”.
El primer edil ha explicado que se empezó a trabajar en este plan desde el inicio de la legislatura “cumpliendo uno de nuestros primeros objetivos que es mejorar las dotaciones, primero con la finalización de las obras del Pabellón Polideportivo, que ya está a pleno rendimiento, y con las obras de la segunda fase del Centro del Agua, en fase de licitación, y, a continuación, encargando un estudio para ver qué posibilidades hay de ampliar las instalaciones deportivas en los futuros desarrollos de la ciudad”.
También el concejal de Deportes, Ricardo Bernabeu, ha justificado la necesidad de disponer de una hoja de ruta que defina los objetivos. “Ahora tenemos claro lo que debemos ir haciendo para convertirnos en un referente deportivo con las mejores infraestructuras, porque los mejores deportistas y clubes ya los tenemos”, ha destacado.
La propuesta de desarrollo ya ha comenzado a materializarse. La primera edificación recogida en este plan que se hará realidad es un nuevo campo de fútbol y hockey hierba que dispone de un presupuesto de 100.000 euros para la redacción del proyecto, que se sacará a licitación próximamente.
El edil de Deportes ha detallado las infraestructuras que se contemplan. Las dos zonas de mayor proyección recogidas en el plan son en el entorno del Complejo Deportivo Sur y del Velódromo y el espacio que actualmente ocupa el campo del extinto equipo Rigas, situado en el plan parcial de El Pilar.
Por un lado, entre la facultad de Educación y el Pabellón Polideportivo se acometerá un campo de fútbol con una superficie polifuncional para jugar también a hockey hierba y una gran superficie de estacionamiento.
También en el complejo deportivo sur, junto a las pistas de pádel, se estudiará la instalación de un circuito pump track y de un nuevo estadio municipal que el concejal ha calificado como “el proyecto, a futuro, más ambicioso para acoger competiciones de gran nivel que hasta ahora no hemos podido alojar”.
En el entorno de El Pilar, podría desarrollarse una pista de atletismo dotada de una gran grada, más campos para fútbol o rugby, zonas de lanzamiento, tiro con arco y petanca y pistas polideportivas para la práctica de diferentes deportes.
Mientras se planifica todo el desarrollo, Bernabeu ha remarcado que “seguimos trabajando en proyectos importantes como las nuevas piscinas, que están casi en la fase final, en la mejora de las pistas deportivas que tenemos y en el módulo de atletismo que irá en el centro del propio Velódromo, una propuesta en la que estamos ya inmersos para dar respuesta a las necesidades que tienen nuestro club de atletismo”.
También el jefe del Servicio de Deportes, Víctor Bautista ha asegurado en la presentación del plan que “es un orgullo ver el camino que va a tomar el área de Deportes, acorde a lo que la ciudad merece”. El técnico ha reconocido que, con esta propuesta, se acabará con la saturación satisfaciendo las demandas de los deportistas y clubes y e iniciará el camino para que la ciudad “esté a la cabeza en la Comunidad Valenciana en dotaciones tanto para la práctica diaria como para la recepción de grandes eventos deportivos, como ya estamos haciendo”.

Próximos eventos

Compartir noticia