El Ayuntamiento de San Vicente anuncia que Sebastián Sánchez será el próximo pregonero de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos

  • La ex edil y festera Paquita Asensi recibe el calor del público en la presentación del Llibret de Festes arropada por el alcalde, Pachi Pascual y el concejal Cristian Gil

Comienza la cuenta atrás de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en San Vicente del Raspeig con la presentación del pregonero. El alcalde, Pachi Pascual, ha confirmado que será Sebastián Sánchez quien dará inicio a las celebraciones el próximo 25 de abril desde el balcón del antiguo Ayuntamiento.

En el año en el que se cumple medio siglo de los inicios los Moros y Cristianos, Pascual ha destacado que Sánchez “ejercerá un importante papel representativo en nombre de los 33 fundadores y, entre ellos, es el único que nunca se ha perdido un desfile en estos 50 años en las filas de su comparsa, Moros Viejos”.

El primer edil, acompañado del titular de Fiestas, Cristian Gil, han arropado también a la presentadora del Libro de Fiestas, Paquita Asensi, en un acto celebrado en la tarde de ayer, tras el tradicional ‘encuentro de Reinas’, en el que se completó el aforo del Auditorio municipal con representantes institucionales y del mundo de la Fiesta y del movimiento asociativo y cultural local. 

Pascual ha puesto de relieve la aportación de la ex concejal, quien vuelve a la primera línea “como representante de la esencia de unas Fiestas declaradas de Interés Turístico en la Comunitat Valenciana gracias a ella y figura clave desde los orígenes de los Moros y Cristianos”. También Gil ha remarcado las aportaciones de Paquita Asensi.  “Durante toda una vida dedicada a la Fiestas, desde bien joven, la avalan logros como el Castillo, el Casal de la Fiesta, la vistosa entrada de Jaume I, la recuperación de actividades como la figura de ‘Sanvicentet’ o la representación de Els Miracles”. 

Por su parte, Paquita Asensi ha definido el libro de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos “como un regalo para la memoria de un pueblo”. Junto al público, ha recorrido las páginas de una cuidada edición que comienza con el texto de los gozos en honor a Sant Vicent Ferrer, la imagen del patrón y los saludas de autoridades, cargos y máximos representantes de la Fiesta y el programa de actos para el año 2025. El volumen recoge también recuerdos de 2024, la trayectoria de todas las comparsas y un capítulo dedicado a apuntes literarios. En ‘Poble i Fiesta’, participan otros representantes de la Fiesta, de la sociedad y de la cultura sanvicentera y, como último epígrafe, en ‘In Memorian’, se realiza un especial recuerdo a conocidas personas vinculadas a la historia, a las Fiestas y a las tradiciones populares de San Vicente.

Próximos eventos

Compartir noticia