San Vicente del Raspeig se encuentra a pocos días de comenzar los días grandes de sus Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, unas celebraciones marcadas por la numerosa participación de cerca de 4.500 personas inscritas en el censo de la Unión de Comparsas de Moros y Cristianos ‘Ber-Largas’ coincidiendo con el 50 aniversario de ambos bandos festeros.
Para celebrar esta efeméride, el Ayuntamiento, la Comisión Municipal de Fiestas y la Unión de Comparsas han preparado diferentes novedades enmarcadas en la exaltación de las cinco décadas de Moros y Cristianos en el municipio.
El alcalde, Pachi Pascual, ha destacado, en primer lugar, los refuerzos en los principales servicios públicos que participan en las fiestas, especialmente en materia de seguridad «con la puesta en funcionamiento del puesto de mando avanzado, la utilización de un dron para apoyar el trabajo de la Policía Local». En total, el cuerpo municipal realizará 328 servicios y desplegará 15 patrullas en los principales actos de las fiestas, con el respaldo de Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos.
Pascual ha destacado también que en aspectos como la limpieza “se ha puesto en marcha un dispositivo especial de recogida de residuos y limpieza viaria que estará activo prácticamente las 24 horas del día y actuará, especialmente, en los espacios donde se realicen los actos de mayor envergadura y en torno a las kábilas, donde se ha aumentado en un 20% el número de contenedores”.
Por último, el primer edil ha reafirmado la apuesta del área de Derechos Sociales por la accesibilidad de las personas con discapacidad a las fiestas, y, con respecto a la prevención e información sobre violencia de género, se contará con un punto violeta en la Plaza de España.
Como principales novedades, Cristian Gil, concejal de Fiestas, ha anunciado que “durante las entradas del sábado 26 y domingo 27 de abril las tres primeras filadas que desfilaron en 1975 volverán a salir a las calles de San Vicente”. Se ha referido así a la novedosa iniciativa del Ayuntamiento para replicar los 33 trajes moros que lucieron por primera vez los sanvicenteros en 1975.
Además, enfocándose en el apartado de las Fiestas Patronales, Gil ha destacado que “La Reina de las Fiestas, Reina de la Primavera y sus Cortes de Honor también realizarán un guiño a este medio siglo de las Fiestas de Moros y Cristianos en el momento de su Entrada, cambiando por completo la forma en la que se venía realizando hasta ahora”.
Desde la Unión de Comparsas ‘Ber-Largas’, representada por su presidente, Ricardo Bernabeu, se realizará un boato especial entorno a las tres filadas inspiradas en las que inauguraron estas fiestas. Se destacará la representación de las cinco comparsas extintas, Fills de África, Arqueros, Pirata, Zíngaros y Épocas Romanas, con la aparición de un estandarte de cada una de ellas, portados por un representante ataviado con los icónicos trajes de cada una de ellas.
Bernabeu, también ha puesto el foco en las embajadas de este año “ya que contaremos con un espectáculo medieval a cargo de una empresa especializada que realizará una actuación sin precedentes en San Vicente del Raspeig”.
En referencia a las Fiestas Patronales, Reyes Gomis, presidenta de la Comisión Municipal de Fiestas, ha asegurado que “este año estamos más que satisfechos con la participación prevista en todos los actos, pues contamos con un gran número de personas, especialmente antiguas Reinas de las Fiestas, que se vestirán con los trajes típicos de San Vicente durante la Entrada de Reinas del sábado 26 de abril”.
Gomis ha hecho un especial hincapié, secundado por todos los representantes, en la unión entre ambas fiestas y equipos de trabajo de las entidades festeras. “Prueba de ello es que en este año tan especial para los Moros y Cristianos, las Damas de Honor de la Reina de las Fiestas y Reina de la Primavera participarán por primera vez en las entraetas, tanto en la cristiana como en la mora, acompañando a las comparsas Visigodos y Moros Nuevos, uniéndose así a la participación la Reinas junto a las capitanías en ambos actos”.
Para finalizar, el alcalde, Pachi Pascual, ha retomado la palabra para desear a todo el pueblo de San Vicente unas felices fiestas “que todos podamos disfrutar desde el respeto y la convivencia, tanto festeros como no festeros, porque la preparación se hace pensando en el bienestar de todos los vecinos de San Vicente, pero somos conscientes de que estas fechas no están exentas de molestias”.