MOROS Y CRISTIANOS

San Vicente clausura con el Mig Any un año dedicado a la conmemoración del 50 aniversario de sus Fiestas de Moros y Cristianos

San Vicente del Raspeig clausura este fin de semana con el Mig Any un ejercicio festero que ha estado marcado por la conmemoración del 50 aniversario de sus Moros y Cristianos. Miles de ciudadanos volverán a salir a la calle los próximos días 26, 27 y 28 de septiembre para participar en esta celebración destacada con la que se cierra el aniversario.
El alcalde, Pachi Pascual, ha agradecido “la colaboración y buen hacer demostrado durante el desarrollo de toda la programación organizada para vivir de una manera especial este aniversario”. El primer edil ha destacado “aquellos actos con los que hemos querido rendir homenaje a los 33 fundadores de la fiesta”. Se ha referido así a la elección como pregonero de uno de los precursores de los Moros y Cristianos, Sebastián Sánchez, y a la recreación de los mismos trajes que llevaron en 1975 las tres filadas que desfilaron por primera vez por las calles de San Vicente.
También el concejal de Fiestas, Cristian Gil, ha querido expresar su reconocimiento “a los fundadores y a todos los que han continuado su estela”. El edil ha recordado que “hoy somos más de 4.000 sanvicenteros los que participamos en unas fiestas que están entre las más relevantes de la Comunidad Valenciana y aspiran a ser reconocidas muy pronto de Interés Turístico Nacional”. Sobre los preparativos del Mig Any, el edil ha confirmado que ya se ha dotado el Solar de la Festa de todos los servicios necesarios para acoger los actos de este fin de semana.
Por su parte, el presidente de la Federación Unión de Comparsas Ber-Largas, Ricardo Bernabeu, ha manifestado que “este año tan especial ha servido para recordar nuestros orígenes humildes y, mirando atrás, darnos cuenta del camino recorrido creando un clima de hermanamiento inquebrantable, que es el verdadero alma de estas fiestas”.
Con motivo del Mig Any, Desde la Federación Unión de Comparsas Ber-Largas, en colaboración con el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, se ha preparado una completa programación que comenzará el viernes, día 26 de septiembre, con un pasacalles, amenizado por la Asociación Musical El Tossal. Saldrá a partir de las 20 horas desde la plaza de España y se dirigirá primero al Complejo Deportivo Sur, donde se podrá presenciar el castillo de fuegos artificiales ofrecido por la concejalía de Fiestas, y, a continuación, a la plaza de España para acabar en el recinto festero.
En este espacio la cena de hermandad protagonizará la primera velada festera que se prolongará hasta la madrugada. Las instalaciones contarán también con un Punto Violeta impulsado desde la concejalía de Derechos Sociales para dar información y atender a todos los interesados durante las noches de viernes y sábado. Para acceder al recinto, este año desde el área de Transportes se ha habilitado un autobús que se podrá coger desde diferentes puntos de la ciudad tanto el viernes, desde las 22 hasta las 4 de la madrugada, como el sábado, desde las 23 hasta las 5 horas, a través de un billete sencillo por importe de 1,45 euros o de la tarjeta Mobilis.
El 27 de septiembre arranca la jornada más especial de esta celebración con la Entraeta del Mig Any, que encabezará el Bando Cristiano seguido del Bando Moro. El desfile comenzará a las 18 horas con un recorrido desde la calle Alicante hasta la avenida de la Libertad marcado por las marchas y pasodobles. Miles de sanvicenteros participarán bajo las banderas de las 20 comparsas, que volverán a teñir de color las calles del municipio.
Los actos del sábado finalizarán en el recinto situado en la partida Inmediaciones, donde, a partir de las 22 horas, se volverán a reunir a todos los festeros en la segunda cena de hermandad. La noche contará con una sesión de discoteca musical abierta al público.
El domingo, 28 de septiembre, las actividades arrancarán por la mañana, a las 9 horas, con la Diana Festera, seguida de actividades dirigidas a público de todas las edades. A partir de las 11.30 horas los más pequeños de cada comparsa podrán disfrutar de hinchables y diferentes talleres, además de los concursos de dibujo y redacción. Al mediodía, se dará paso al tradicional concurso de paellas, que precederá una gran comida de hermandad. Por la tarde, en el Solar de la Festa se realizarán actividades infantiles para despedir esta nueva edición del Mig Any.

Próximos eventos

Compartir noticia