San Vicente conmemora el 28 de junio el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ con una jornada de reivindicación de los derechos del colectivo

  • Torregrosa aboga por trabajar “en favor de la diversidad sexual y reconociendo la importancia de un espacio donde todas las personas sean respetadas”
  • La programación comenzará la próxima semana pero se prolongará hasta el próximo otoño con un ciclo de charlas de sensibilización abierto a la ciudadanía
 
San Vicente del Raspeig, 21 de junio. El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, a través de la Concejalía de Derechos Sociales, se sumará a la conmemoración internacional del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ el próximo día 28 de junio con una programación con la que se pretende mostrar el apoyo al colectivo, darle visibilidad y poner de manifiesto la defensa de sus derechos y las libertades.
 
La concejal de Derechos Sociales, Mariela Torregrosa, ha expresado su compromiso de “trabajar en favor de la diversidad sexual promoviendo la inclusión en el municipio de San Vicente del Raspeig y reconociendo la importancia de crear un espacio donde todas y todos seamos respetados porque esa es la verdadera esencia, tener muy presente que lo importante son las personas”.
 
La propuesta en homenaje al Día Internacional del Orgullo LGTBI+ comenzará con el taller ‘Pai pai con orgullo’ que tendrá lugar el próximo jueves, 27 de junio, a las 17:30 horas en el Centro Juvenil los Molinos. La programación promovida desde el Ayuntamiento de San Vicente continuará el día 28 con una jornada abierta a toda la ciudadanía que comenzará con la lectura de un manifiesto institucional por parte de la titular de Derechos Sociales a las 12 del mediodía en la plaza de la Comunitat Valenciana. A continuación, en ese mismo espacio, tendrá lugar la yincana ‘Olimpiadas por un río de colores’ y el taller de chapas LGTBIQ+. El encuentro se cerrará a las 13:30 horas con la actuación musical ‘Orgullo en ritmo’.
 
Torregrosa ha incidido en que “cada evento y actividad participativa ha sido cuidadosamente diseñada para fomentar el entendimiento, la empatía, la aceptación y la construcción de lazos más fuertes entre toda la ciudadanía de San Vicente del Raspeig, pero somos conscientes de que hay que seguir trabajando por la sensibilización y concienciación sobre la diversidad LGTBI en el municipio”.
 
La Concejalía de Derechos Sociales organizará a lo largo de este año diferentes charlas de sensibilización dirigidas a toda la ciudadanía para informar sobre diversidad afectivo-sexual o trabajar para desmontar estereotipos en torno al colectivo LGTBI. La propuesta municipal abarca acciones orientadas al diálogo y la construcción de un entorno donde todas las personas se sientan respetadas y valoradas. 
 
Mupi informativo
 
Por otro lado, Torregrosa ha confirmado la buena acogida que ha tenido el mupi instalado a pocos metros del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, en la plaza de la Comunidad Valenciana, para informar a la ciudadanía de los recursos disponibles en favor de la lucha contra la violencia de género. En el soporte iluminado se podrán encontrar diferentes campañas para la concienciación y visualización de la violencia contra la mujer.