Contratación
Área responsable de la tramitación de las licitaciones para la contratación de obras, servicios, suministros o cualquier otro de los regulados por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de Contratos del Sector Público, por parte del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig.
Concejal delegado: Oscar Tomás Lillo Tirado
Departamento de Contratación
- Dirección Plaza de la Comunitat Valenciana, 1, 1ª Planta C.P.: 03690
-
Teléfono: 96 - 567.50.65
ext. 2111, 2112 - Persona de contacto: José Antonio Llamusí Boj
- Correo electrónico contratacion@raspeig.org
Tablón Anuncios Contratación
- ¿Qué son?
Son los distintos procedimientos que utiliza el Ayuntamiento para la contratación de obras, servicios, suministros o cualquier otro de los regulados por el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
Los mencionados procedimientos podrán ser:- Procedimiento abierto: es aquel al que cualquier persona interesada puede presentar oferta.
- Procedimiento restringido: es aquel en el que para poder presentar oferta, es preciso ser invitado por el Ayuntamiento, por cumplir los requisitos establecidos, previa presentación de solicitud de participación por los distintos interesados.
- Procedimiento negociado: es aquel en el que el Ayuntamiento solicitará oferta a distintas empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato (obra, suministro….), fijando con la seleccionada el precio a abonar por su ejecución.
- ¿Quién puede participar?
Cualquier persona física o jurídica interesada puede presentar oferta en los procedimientos abiertos y solicitud de participación en los restringidos. - ¿Dónde se tramita?
En el Área de Contratación del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig. - ¿Documentación a recoger?
Aquella que el Área de Contratación pone a disposición de las distintas personas interesadas para cada uno de los distintos concursos y subastas, como por ejemplo los Pliegos de Prescripciones Técnicas y los Pliegos de Cláusulas Jurídico Administrativas (que indican que documentación han de aportar los interesados en cada concurso o subasta). - ¿Cómo se tramita?
- Recoger la documentación que Contratación pone a disposición de los interesados en un concurso o subasta determinado.
- Entregar la oferta dentro del plazo establecido.
- Reunión de la Mesa de Contratación para: (los distintos actos que realiza la Mesa de Contratación se podrán celebrar en una sola reunión, o en varias según el supuesto planteado)
- Acto de Calificación de documentación administrativa.
- Acto de Apertura de ofertas (acto de carácter público, al que pueden asistir todas aquellas personas interesadas en la licitación).
- Acto de valoración de las ofertas, previo informe si se estima oportuno.
- Adjudicación por parte del Órgano de Contratación.
- Notificación al interesado de la adjudicación.
- Firma del contrato correspondiente.
- Precio.
Tramite gratuito, únicamente se procederá al abono de la tasa de expedición que corresponda según el trámite solicitado (bastanteo de poderes, compulsas, fotocopias…), según los términos de la ordenanza reguladora de las tasas de expedición vigente en cada momento. - ¿Cuándo se puede recoger?
La documentación se solicitará al Departamento de Contratación, una vez publicado oficialmente el anuncio del concurso o subasta en el que se esté interesado, que la entregará o indicará el lugar de obtención. - Período de validez.
Viene estipulado en la convocatoria. - Marco legal.
- Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de Contratos del Sector Público.
- Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, y resto de normativa con incidencia en materia de contratación administrativa.
- Real Decreto 817/2009 de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.